Trámites conservatorios, reparos y posibles soluciones

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

2 Jornadas. 5 y 7 de Mayo. 19:00 a 20:30 hrs. 

Este curso aborda de manera práctica y detallada el proceso de calificación e inscripción de títulos en el Conservador de Bienes Raíces. A través del análisis de escrituras públicas, cláusulas esenciales y las funciones registrales, el alumno comprenderá los fundamentos que rigen los trámites conservatorios y aprenderá a enfrentar los reparos más frecuentes con herramientas jurídicas efectivas.

Está diseñado para abogados, egresados de Derecho y profesionales del área inmobiliaria que buscan perfeccionar sus conocimientos sobre el sistema registral chileno y optimizar la tramitación de inscripciones ante el Conservador.

Al finalizar el curso, contarás con una comprensión sólida del funcionamiento del sistema registral, los tipos de títulos inscribibles y las estrategias para responder a observaciones o rechazos, fortaleciendo así tu desempeño profesional.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Qué es y cómo se realiza la calificación de escrituras públicas.
  • Requisitos esenciales de la comparecencia y del objeto en una escritura.
  • Análisis jurídico de la cláusula de venta y del precio como elementos del contrato.
  • La función registral del Conservador y su impacto en la publicidad y oponibilidad.
  • Tipologías de Conservadores de Bienes Raíces y sus respectivas competencias.
  • Distinción entre los distintos registros conservatorios y su finalidad.
  • Identificación de los títulos que deben o pueden inscribirse.
  • Tipos de certificados que pueden solicitarse y su utilidad práctica.
  • Documentos exigidos para solicitar una inscripción correcta.
  • Los reparos y rechazos más comunes, sus fundamentos y consecuencias.
  • Posibles soluciones jurídicas y prácticas para superar observaciones del Conservador.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.